El estudio fue lanzado en Chile en Junio del año 2015 y nace ante la inquietud de FSC IC y la oficina nacional por entender de mejor forma la relación de las comunidades mapuche con las empresas forestales certificadas.

Este estudio tiene como objetivo la elaboración de un documento que contenga el análisis de:

  • El conocimiento mapuche, y la organización socio-política, como base para entender su relación con la industria forestal;
  • Las relaciones mapuche con la industria forestal;
  • La certificación del FSC, su relación con derecho nacional / internacional indígena, su impacto en las relaciones entre los mapuche y la industria forestal en Chile;
  • Cómo la certificación puede alcanzar sus metas con mayor eficacia en relación con las comunidades;
  • Resumen ejecutivo y recomendaciones.

El grupo de trabajo es liderado por el doctor Charles Hale y está compuesto por expertos de diversas áreas; Rosamel Millaman, Margarita Canio, Héctor Nahuelpan, Jose Aylwin, Rubén Sanchez, Carlos Oyarzun y el Comité Académico UACH Llancahue.

Durante el primer año del estudio se logró la identificación de cuatro territorios mapuches en donde se está desarrollando la investigación, en los cuales se concretaron; reuniones preliminares, encuentros con los líderes locales y visitas de expertos (historiadores, experto en cultura mapuche, cartógrafos y abogados). De esta forma se realizan cuatro investigaciones paralelas que involucran temas históricos, culturales, cartografía, legales, ambientales y políticos, que finalmente entregaran una visión del conflicto.

Para este año el estudio mapuche espera obtener nuevos hallazgos, talleres internos, ronda de reuniones con líderes mapuches, presentación de resultados preliminares y la versión final del informe.