La industria del neumático consume alrededor del 70% del caucho natural del mundo y la demanda de caucho natural sigue aumentando. En este contexto, los presidentes ejecutivos del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible que participan en el Proyecto de la Industria del Neumático (TIP, por sus siglas en inglés), quieren garantizar la producción y la oferta sostenibles del caucho natural. Esto incluye cuidar de las personas, las comunidades y los recursos naturales afectados por la producción y oferta de caucho natural.

Para lograrlo, los miembros del TIP iniciaron el desarrollo de la GPSNR en octubre de 2018, para incorporar a fabricantes de neumáticos, otros usuarios, proveedores y procesadores de caucho, fabricantes de automóviles y ONGs.

Los miembros fundadores han acordado 12 principios para impulsar las mejoras en el desempeño socioeconómico y ambiental de la cadena de valor del caucho natural. Las empresas participantes deben promover e integrar estos principios a su cadena de valor para caucho natural y productos que contienen caucho natural.

Estos principios incluyen:

  • Evitar la conversión de ecosistemas, la deforestación y la degradación de los bosques;
  • Establecer protocolos para la trazabilidad del caucho;
  • Manejar de manera apropiada el agua a lo largo de la cadena de valor;
  • Acatar las leyes del trabajo correspondientes para empleados y contratistas;
  • Reconocer y promover los derechos de Pueblos Indígenas y comunidades locales y, a una escala global más amplia, los Derechos Humanos dentro de la cadena de valor del caucho natural.

La primera asamblea general de la GPSNR se celebró el 21 de marzo en Singapur, lugar en donde se ubica ahora el secretariado de la GPSNR.

Los miembros fundadores invitan a otros miembros de la cadena de valor del caucho natural, a miembros de la academia y a la sociedad civil a unirse y a conformar la GPSNR.

Les pedimos que consulten el sitio web del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (en inglés) para obtener más información sobre la Plataforma Global para el Caucho Natural Sostenible.


Fuente: IC FSC